Las obras de Platón y de Adam Smith en la perspectiva de la historia del concepto filosófico de buen orden político
Palabras clave:
Adam Smith, Platón, Buen orden político, Economía Política, FilosofíaResumen
El presente trabajo se propone reconstruir dos instancias cruciales del desarrollo histórico y conceptual del concepto filosófico de buen orden político: a) el nacimiento de ese concepto en la Grecia antigua: b) la intuición, en el marco del proyecto filosófico de la ilustración del XVIII, de que tal concepto requería para su desarrollo del auxilio de una ciencia nueva e históricamente específica: la economía política.
Para el primer momento, se recrearán las tesis centrales de La República y se argüirá que, muy embrionariamente, la filosofía despuntó en este momento como una actividad dirigida a compaginar la totalidad de la cultura y a ponerla al servicio de la aspiración al buen orden político (de la polis),
Para el segundo momento, se revisitará la obra de Adam Smith atendiendo a su embrionaria incursión en el terreno de la economía política, arguyendo que, en el proyecto del autor, esta despuntó como una ciencia con potencial de contribuir a la actualización de la imagen aspiracional de buen orden político y, con él, de la filosofía misma.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2023 Siglo Dieciocho
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los términos de la licencia pueden consultarse en el siguiente link.